2022, un año rebosante de éxitos para Heavydrive

Los grandes proyectos internacionales, la digitalización y la expansión mundial han sido los aspectos en los que Heavydrive ha centrado sus esfuerzos

 

Los problemas en la cadena de suministro, la guerra en Ucrania y el cambio en los tipos de interés son solo algunos de los retos a los que la industria de la construcción ha tenido que enfrentarse en 2022. No obstante, Günter Übelacker, gerente de Heavydrive, hace una valoración positiva del año: «Nos hemos enfrentado a numerosos obstáculos, pero los hemos superado excepcionalmente y nos hemos expandido y modernizado aún más, además de participar en grandes proyectos internacionales».

 

Expansión continua de los servicios digitales

Desde el principio, Heavydrive se ha mantenido al día en lo que respecta a la digitalización. Lanzamos una aplicación propia, pusimos numerosos servicios digitales a disposición de los clientes, como las videoconsultas por WhatsApp o el buscador de dispositivos, y digitalizamos íntegramente el procesamiento de pedidos, desde la recepción hasta la selección y carga del equipo. «La digitalización no es una cuestión puntual, sino un proceso importante y continuo. Por lo tanto, nos esforzamos constantemente por estar al día en este ámbito y evolucionar continuamente. Por eso, siempre ofrecemos al cliente el mejor servicio», explica Günter Übelacker. Por este motivo, Heavydrive ha continuado digitalizando sus procesos comerciales. Además de en alemán, inglés y ruso, el sitio web ahora también está disponible en francés y español. Asimismo, la empresa ofrece a los clientes otro servicio adicional útil: un seguimiento por GPS que incluye el control del nivel de batería para los equipos de alquiler. Esto permite rastrear la ubicación exacta de los sistemas durante el transporte y conocer en todo momento el estado de la batería, con el fin de garantizar una entrega puntual y evitar los fallos del equipo en su lugar de destino.

Equipo de Heavydrive en el Winthrop Center de Boston Derechos de imagen: Heavydrive.com

Grandes proyectos internacionales

A pesar de la guerra en Ucrania, Heavydrive logró llevar a cabo numerosos proyectos internacionales importantes durante el pasado año. Un desafío logístico particular debido a la situación de guerra fue el transporte puntual de un sistema de ventosas de vacío VSG 2500 KMH de Heavydrive para un proyecto de construcción en Tallin (Estonia). «A lo largo de los años, hemos desarrollado un sofisticado sistema de logística, lo que nos permitió llevar a cabo la entrega con seguridad y puntualidad», señala Günter Übelacker. Además, los sistemas de Heavydrive también se emplearon en el Museo Nacional de Doha (Qatar), el MOL-Campus (las nuevas instalaciones de la empresa de petróleo y gas MOL Group en Budapest, Hungría), y durante la construcción de la Porsche Design Tower de 90 metros de altura en Stuttgart, entre otros proyectos. También llevamos a cabo diversos proyectos en los Estados Unidos y Canadá, como el acristalamiento del Tour du Grand Quai en el Puerto de Montreal, Quebec (Canadá), el montaje de los elementos de fachada del Winthrop Center, un rascacielos de 210 metros (690,7 pies) de altura en el distrito financiero de Boston (EE. UU.), la colocación de 110 elementos de fachada de gran tamaño en la nueva Gigafábrica del fabricante de automóviles estadounidense Tesla en Austin (EE. UU.) o la sustitución de aletas de vidrio extremadamente grandes y pesadas en el rascacielos 155 North Wacker en Chicago (EE.UU.).

Expansión a todos los niveles

Gracias a la buena situación de los pedidos, Heavydrive pudo expandirse aún más en 2022. La filial recientemente fundada en Canadá hizo posible la expansión de los negocios al otro lado del océano. La flota de vehículos en Alemania se modernizó y amplió. La plantilla se expandió con nuevos empleados en todo el mundo. Además, Heavydrive también se comprometió con el apoyo a la formación. En la sede, actualmente refuerzan el equipo dos estudiantes en prácticas gracias a la colaboración de Heavydrive con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Augsburgo. «Estamos muy satisfechos de haber superado este complicado año con tanto éxito y estamos impacientes por descubrir los proyectos y desafíos emocionantes que nos deparará 2023», concluye Günter Übelacker.

#digitalización #seguimientoporgps #montajedevidrio #universidaddeaugsburgo #formación #expansión

Volver

Noticias relacionadas

No existen artículos de noticias actualmente.